Si te has preguntado cómo puedes aportar al cambio, qué puedes hacer por el planeta o si quieres aprender sobre una alimentación más consciente, la escuela de activismo es para ti.
15 años de la Revolución de la Cuchara
¿Sabías que este año la Revolución de la Cuchara cumple 15 años?
Participa en la Escuela de Activismo “Ciudadanos del mundo” de la Revolución de la Cuchara Medellín 2017
Estamos a punto de comenzar la quinta versión de nuestra escuela de activismo "Ciudadanos del mundo" Medellín, un espacio para crear, pensar y aprender, un espacio para soñar un mundo diferente y comenzar a actuar para hacerlo realidad, sin esperar a que otros lo hagan por nosotros. En esta entrada, conocerás un poco más de qué se trata este proyecto y encontrarás el cronograma de temas y actividades diversas que tendremos para ustedes ¡Continúa leyendo!
Un día nuevo para Lilá. Cuento. #JuevesLiterarios
Por: Sandra Gómez. Activista de la Revolución de la cuchara desde 2014.
IV Festival por el amor universal+Chaski Fest
El IV Festival de amor universal se realizó el el 29/03/2014, con el festival Chaski fest desde las 11 am muchas personas se reunieron en Park Aclimação , a participar en los talleres de mandala, yoga, intercambio de semillas Talleres y canciones indígenas, más allá del Sol Tribu, Ricardo Mira y Coral indígena. El festival tuvo lugar acústicamente con una enorme conexión entre el público y los artistas. El Pacto Mundial Consciente estuve apoyando el evento que ocurrió, asi que muchas personas también conocieron este proyecto que nos conecta con nuestra querida Madre Tierra.
Próximo 20 de Marzo, día mundial sin carne
Se acerca el día mundial sin carne, el cual es un evento internacional cuyo objetivo principal es promover una dieta sin crueldad, exponiendo al mundo las bondades y beneficios de una dieta vegetariana. Es una iniciativa de la organización estadounidense FARM los cuales desde 1985 todos los 20 de marzo realizan en EU una de las más grandes campañas de concientización sobre la importancia de tener una alimentación sana y sin violencia, una dieta basada en frutas, vegetales y granos. Debido a su gran éxito, año tras año, se han unido a esta campaña otras organizaciones en el resto del mundo.
Las semillas en manos de las mujeres
La semilla es el primer eslabón de la cadena alimentaria. Sin embargo, las productoras de semillas son invisibles para el modelo industrial de producción de los alimentos y los regímenes de propiedad intelectual. Para sembrar la justicia
16 de octubre Día Mundial contra McDonald’s
La historia del Día Internacional Anti McDonald's se remonta a la década de 1980. London Greenpeace, un grupo de activistas ecologistas que no tienen relación alguna con la entidad internacional del mismo nombre, protagonizaron la organización de la 'fiesta' no solo con el objetivo de denunciar una comida chatarra que daña la salud humana, sino también con el de condenar a la empresa por los daños medioambientales y sociales que causa.