Es común que al navegar en la red nos encontremos con las expresiones granos enteros y leguminosas, pero ¿qué quiere decir cada una y en qué momento las encontramos? ¿confundimos las leguminosas – que en algunos lugares llamamos granos con los granos enteros?
QUÉ ES?
Un grano entero es la semilla de diversas plantas (como el trigo, el maíz, el centeno, la avena, el arroz, o la cebada) que tiene sus tres partes:
- El salvado , compuesto de fibra soluble e insoluble, minerales como el hierro, cobre, zinc y magnesio así como vitaminas del complejo B principalmente.
- El endospermo, la reserva de energía del grano, compuesto fundamentalmente de almidón.
- El germen, muy rico en minerales y antioxidantes como la vitamina B y la vitamina E.
La FDA (Food and Drug Administration) y el WGC (Whole Grains Council o Consejo de Granos Enteros) han establecido que un producto se considera de “grano entero” cuando está elaborado con la semilla intactao bien con la harina que contiene todas las partes del grano y están presentes en la misma proporción que el grano .
BENEFICIOS PARA LA SALUD
su consumo aporta a la dieta diaria nutrimentos como fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.
Además, son fuente de carbohidratos complejos, los cuales liberan energía lentamente a nuestro organismo y nos brindan índices glucémicos bajos, lo cual, dentro de una dieta correcta y ejercicio diario, nos puede ayudar a tener niveles normales de glucosa en la sangre y a tener energía a lo largo de nuestro día.
Los granos enteros en dietas específicas, pueden contribuir a:
– Tener una buena salud cardiovascular.
– Tener un buen funcionamiento intestinal
– Mantener el peso corporal
Inquietante es el mundo de la alimentación consciente y las propiedades de cada uno de sus elementos en la transformacion de nuestro ser.
Mas información de este tema, click aqui:
http://wholegrainscouncil.org/granos-enteros/%C2%BFqu%C3%A9-son-los-granos-enteros